Gremios y Albañiles en la Nueva España
·
¿Qué eran y para qué servían los
gremios en la Nueva España?
Era lo que actualmente conocemos como un sindicato de
obreros, y sirven para dar orden a las labores de albañilería y construcción.
·
¿Los indios podrían pertenecer al
gremio? Y si así fuera ¿Cómo?
Los indios no fueron aceptados dentro del gremio hasta 1746.
Antes de esta fecha ningún indio ni persona de color era aceptada.
·
¿Quién era un maestro en
arquitectura en esa época y cómo se conseguía eso?
Debías de haber trabajado como oficial por mas de seis años
con un maestro arquitecto examinado, además, debían de saber alguno de los tres
oficios: mampostear, asentar cantera o delinear. También debías de saber leer,
escribir contar, también principios de geometría y montear, reducir, cuadrar, y
cubicar.
·
¿Qué funciones tiene el alarife?
El alarife es aquel que toma el oficio de arquitecto examinado.
·
¿Cuál era la diferencia entre un
arquitecto y un albañil?
Al principio los albañiles y los arquitectos contaban con las
mismas labores: diseñar, trazar, dirigir, ejecutar y valuar cualquier obra. Pasando
el tiempo el arquitecto tomo más poder y la ejecución la paso a las manos de
los albañiles.
·
Acomoda en una pirámide las
diferentes escalas de personajes en la construcción de la Nueva España.
1-alarifes 2-arquitectos examinados 3-arquitectos prácticos 4-albañiles
·
De acuerdo a las ordenanzas de esa
época, ¿En qué fase estarías
tú de la pirámide de oficios de arquitectura cuando salgas de la
carrera?
Solo cumpliría
con 4 de estas, las cuales son: saber leer, escribir, contar y saber geometría.
Comentarios
Publicar un comentario